Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba 

Donación de tren de juguete

11 de abril de 2025

El pasado día 7 llegó a nuestra sede la donación de un tren de juguete. El tren en cuestión parece que fue construido de forma artesanal en los años 30’s del siglo pasado.

En breve dispondremos de una reseña acerca de este juguete, y en una posterior entrada se dará toda la información de su interesante historia.

Está formado por una locomotora de vapor, su ténder, dos coches de viajeros, así como un vagón cerrado de mercancías, y una plataforma de bordes medios.

Al conjunto se une mercancía variopinta con la que cargar los vagones.

También se incluye una estación, a la que no le falta detalle. Incluso se podría pensar que es una recreación de la estación de Villalba.

Se trata de un edificio de tres cuerpos y dos alturas en el del centro. Está dotada de todos los detalles que se puedan imaginar en la recreación de una estación española de los años 30’s del siglo pasado: marquesina de protección a los viajeros, farolas, iluminación de la fachada, carros para transportar mercancía y/o paquetería, campana, reloj, bancos de anden, instalación telegráfica, …

El diseño y ejecución del trabajo se hizo con mimo, y aunque fue realizado artesanalmente, tiene detalles técnicos de gran calidad y dificultad en la ejecución. Se puede dar como detalle que las ruedas de todos los vehículos son enterizas y realizadas en fundición de zamac, disponiéndose de los moldes para replicarlas.

En todos los vehículos se cuenta con topes funcionales, en donde un muelle permite que hagan presión sobre ellos, los coches de viajeros disponen de puertas que se pueden abrir y cerrar, existe la chapa que permite el paso entre vehículos, todos han sido dotados de cadenas de seguridad, ...

El carril también es de construcción artesanal, habiéndose ejecutado en chapa de zinc primorosamente plegada. Una vez creados dos trozos de carril, estos son claveteados a varías traviesas de madera, como si de una vía real se tratara.

Un aparato de cambio de vías, totalmente funcional, muestra la calidad e ingenio del autor a la hora de crear este juguete, del que en una próxima entrada contaremos toda su historia.

Aunque el conjunto ha permanecido guardado, tiene numerosas marcas del paso del tiempo. Los elementos de la estación instalados en su fachada se han desprendido, el color de los componentes ha perdido su brillo, aparte de tener roces del uso; por ello habrá de ser revisado y restaurado para que vuelva a lucir como en su mejor momento y como se merece.

Inicialmente se realizará un análisis de los elementos de los que se dispone, del estado de cada uno de ellos, valorando los daños que tiene cada uno de ellos. Posteriormente se ejecutaran los trabajos necesarios para reconstruir aquellos elementos faltantes, terminando con una restauración estética del conjunto.

Por último, se buscará un sitio predominante para ser expuesto en la sede de la asociación, de forma que pueda ser admirado por los socios y todos aquellos que accedan a nuestro local.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba