A finales de los años 70, Renfe decide apostar por la modernización del material, con un aumento de prestaciones, calidad y numero de relaciones servidas, buscando aumentar su cuota de mercado, que llevaba tiempo siendo mermada por la carretera.
Las velocidades medias ofertadas en el transporte de viajeros por carretera estaban aumentando con la incipiente aparicion de las primeras autopistas y autovías. El transporte aereo de cercanía ("Puente Aereo") empezaba a ser la preferencia de los viajeros entre Madrid y Barcelona.
Renfe se plantea competir en todos los sectores, cercanías, media distancia, y sobre todo en larga distancia.
El material de que se disponía era escaso (Talgo III, con 15-20 años de antiguedad, automotores electricos S432 y S444 modernos pero escasos) ya que practicamente todo el material era remolcado y llegado desde finales de los años 60 (coches de las series 8000, de departamentos, sin climatización, ni megafonia, etc...)
Desde principios de los años 70's, Renfe estaba recibiendo las locomotoras de la serie 269, las cuales permitian alcanzar los 140 km/h, e incluso en algunos modelos los 160 km/h (subserie 500), pero el material remolcado se habia estancado en los 140 km/h autorizados para las ramas de Talgo III y los 120 km/h para el resto de coches de viajeros.
Con estas perspectivas se requería adquiri material remolcado que admitiera unas mayores velocidades comerciales, a la par que recogiera mejoras en confort tales como climatización, megafonía, mejor suspensión, espacios mas acordes a trafico diurno (coches de salon corrido), etc...
A finales de los años 70, Renfe había experimentado con un coche destinado a completar las composiciones de los electrotrenes S432 como remolque intermedio. Este coche prototipo (RS-DS-01), conocido como SIMAFE, rodaba sobre unos bogies de nuevo diseño, desarrollados por CAF, que denominó como GC1 (Acrónimo de Gran Confort)
Renfe cursa un primer lote de 50 coches, quedando repartidos en las siguientes tipologías:
En tanto se materializa el pedido, Renfe alquila a SNCF 40 coches del modelo EUROFIMA para comenzar a prestar los servicios planificados. SNCF entrega los coches en Irún, en donde se les cambias sus bogies Y30 de ancho UIC por los nuevos GC1 desarrollados por CAF. Se incian las pruebas, y en ... los coches comienzan a prestar sus servicios en las relaciones.
Recibidos los coches del primer pedido, se cursa un segundo de otros 60 coches
¿ como era el interior de los coches ?
¿ cuales eran sus caracteristicas técnicas y las innovaciones introducidas ?
¿ que relaciones cubrieron y cuales eran las prestaciones ofrecidas en el viaje ?