Celebrado el IV Encuentro de Modelismo FerroVillalba 2022
Los pasados días 26 (sábado), y 27 de marzo (domingo) se celebró la IV edición de nuestro encuentro modular "Ferrovillalba".
En esta ocasión, el Salón "El Capricho" de Collado-Villalba, se llenó de circulaciónes ferroviarias, sonidos de bocinas, charlas de amigos y curiosos, trabajos de modelismo y mucha afición.
La modernización (1960-1969)
El final de los años 50 se presenta con una grave crisis económica en España. En el ferrocarril, Renfe continua con la aplicación del Plan Laboral , mientras que el programa de Ayuda Económica
Americana, articulado en base a las ayudas internacionales, se detiene.
Esta década se articula a través del Plan de Estabilización, que propicia la apertura económica, y que en RENFE se refleja en un periodo de modernización y cambios de objetivos
75 años de la llegada de la electrificación a Segovia
La electrificación de las lineas de Madrid a Avila y de Villaba a Segovia fué un proyecto estrátegico de la Compañia de los Caminos de Hierro del Norte de España (Cia del Norte), que deseaba mejorar sus circulaciones en el paso del Guadarrama, y prestar un servicio de trenes rápidos entre Madrid y la sierra.
El servicio comenzó prestándose en los tramos Madrid-Escorial y Villalba-Cercedilla, llegando el 9 de febrero de 1946 hasta Segovia.
Reseña del viaje conmemorativo
Llegó el momento esperado. El dia 1 de diciembre ya no se hace esperar más. Es el día en que nuestra Asociación, ayudada por la Asociación hermana de afición Aremaf, pone en circulación el tren conmemorativo del 130 aniversario de la línea que une Villalba con Segovia.
Viaje conmemorativo 130 Aniversario de la Línea Villalba-Segovia
El 29 de junio de hace 130 años se produjo la esperada llegada del ferrocarril a Segovia desde la capital del reino.
El ferrocarril ya había llegado 5 años antes a la capital segoviana, pero desde Medina del Campo. La unión con Madrid había sido anhelada por los segovianos, que 25 años antes habían competido con su vecina Ávila por conseguir esta unión.
La calefacción en los trenes
El confort dentro de los trenes ha sido desde siempre un aspecto cuidado, ya que de ello depende parte de la imagen dada a los viajeros. En los primeros tiempos del ferrocarril, los viajeros no disponían de ningún tipo de calefacción, lo que motivaba que estos reclamasen una mejora en las condiciones de viaje.
Se realiza una donación a Banco de Alimentos
Tras la culminación del viaje realizado el pasado día 1 de Diciembre a Segovia, las dos asociaciones participantes tomaron la determinación de hacer entrega del excedente producido en el viaje a la ONG, siendo elegida la del Banco de Alimentos al haber sido recientemente realizada su campaña anual de recogida de productos no perecederos.